PRIMER CHAKRA: Chakra Muladhara, radical, basal o centro coxal. Se encuentra en el periné, está unido con el hueso coxal y se abre hacia abajo.
Funcionamiento: El chakra radical nos une con el mundo físico. Dirige las energías cósmicas en el plano corpóreo terrenal, mientras simultáneamente la energía de la tierra fluye a través suyo hacia dentro del sistema energético no material. Aquí tomamos contacto con el espíritu de la madre Tierra. Por ello, las necesidades fundamentales de la vida y la supervivencia, tanto individuales como globales, en este planeta caen dentro del ámbito de acción de este chakra.
Así
el chakra radical está asignado al elemento tierra, y su color es el rojo de la
energía y la actividad.
Funcionamiento: El chakra radical nos une con el mundo físico. Dirige las energías cósmicas en el plano corpóreo terrenal, mientras simultáneamente la energía de la tierra fluye a través suyo hacia dentro del sistema energético no material. Aquí tomamos contacto con el espíritu de la madre Tierra. Por ello, las necesidades fundamentales de la vida y la supervivencia, tanto individuales como globales, en este planeta caen dentro del ámbito de acción de este chakra.
El
chakra radical forma el fundamento más importante de la vida y la fuente de la
energía vital para los chakras superiores, es el punto central de nuestro
sistema de circulación de la energía no material. Además, nos da la base sobre
la que podemos construir nuestra vida, y simultáneamente nos provee de la
energía necesaria para la actividad creadora en el mundo,
proporcionándonos la fuerza para
imponernos, así como la constancia o perseverancia.

· Funcionamiento armónico
Cuando tu chakra
radical está abierto y funciona armónicamente, experimentas una profunda, pura
y personal unión con la Tierra
y sus criaturas; así como una inmersión en el ciclo natural de la vida. Tus
acciones son llevadas por el deseo de participar creativamente en la configuración
de la vida en el planeta, en consonancia con la vida en la naturaleza.
Vives
la tierra como un lugar seguro en el que recibes todo cuanto necesitas:
dedicación, alimento, seguridad y protección. Así te abres pleno de confianza a
la vida en esta tierra y aceptas agradecido todo cuanto ella tiene dispuesto
para ti.
· Funcionamiento inarmónico
Cuando
existe una disfunción del chakra radical, tu pensamiento y tu acción da vueltas
predominantemente en torno a la posesión y la seguridad materiales, así como en
torno a los estímulos y placeres sensoriales. Tu actuar está predominantemente
dirigido a la satisfacción sólo de tus propias necesidades y pasas por alto
inconscientemente las necesidades que tienen los demás y tu propio cuerpo de
una forma de vida equilibrada y armónica.
En
el caso extremo, te aferras a determinadas ideas y ambiciones de las que no
puedes desprenderte, y al encontrarte con la adversidad, reaccionas enfadándote
violentamente. La ira, el enojo y la
violencia son en último término mecanismos de defensa que apuntan a una
carencia de confianza original. Detrás está siempre la angustia de perder algo
o incluso de no recibir algo, que te transmite seguridad y bienestar. Por ello,
la Tierra es
para ti un lugar que debe ser dominado y explotado, para garantizar la
supervivencia del hombre.
...................................................................................................................................................................
SEGUNDO CHAKRA: Chakra Svadhistana, chakra sacro o centro sacro. Se encuentra en el vientre. Está ligado al hueso sacro y se abre hacia delante.
Funcionamiento: El segundo chakra es el centro de las emociones originales no filtradas, de las energías sexuales y de las fuerzas creativas. Está asignado al elemento agua, del que ha surgido toda la vida biológica y que en la astrología se corresponde con el ámbito de los sentimientos.
El
flujo de la vida también fluye en la creación a través de tu cuerpo, tu alma y
tu espíritu. Así, participas en la creación, y la vida te colma de asombro y
entusiasmo. Tus sentimientos son originales, tus acciones creativas, y ambos
fructifican tu vida, así como la vida de los demás.
TERCER CHAKRA: Chakra Manipura, chakra del plexo solar, o centro umbilical. Se encuentra aproximadamente dos dedos por encima del ombligo y se abre hacia delante.
Funcionamiento:
Tu
actuar entra espontáneamente en consonancia con las leyes naturales que son
eficaces en todo el universo y en el propio hombre. Como fomenta la evolución,
contribuye a abrir para ti y tus congéneres la riqueza y plenitud, tanto
interiores como exteriores. Estás lleno de luz y lleno de fuerza. La claridad
que hay en ti rodea también a tu cuerpo: así te protege de las vibraciones
negativas e irradia en todo el entorno tuyo.
Funcionamiento: El cuarto chakra conforma el punto central del sistema de chakras. En él se unen los tres centros inferiores físico-emocionales con los tres centros superiores psíquico-espirituales. Su símbolo es el hexágono, que representa cómo se penetran recíprocamente las energías del resto de los chakras.
Funcionamiento: En él encontramos el centro de la capacidad de expresión humana, la comunicación y la inspiración. Sirve como puente entre nuestro pensamiento y nuestro sentimiento, entre nuestros impulsos y las reacciones que tenemos, y transmite simultáneamente los contenidos de todos los chakras al mundo exterior.
Funcionamiento: A través del sexto chakra se consuma la percepción consciente del ser. En él se asienta la fuerza psíquica superior y el sistema nervioso central.
Funcionamiento: El chakra coronal es donde se asienta la perfección suprema del hombre. En el chakra supremo se reúnen todas las energías de los centros inferiores. El chakra coronal es la fuente y el punto de partida para la manifestación de todas las restantes energías de los chakras. Aquí estamos unidos con el ser divino sin atributos y amorfo, que contiene en sí todas las formas y atributos no manifestados.
A
medida que se va desplegando el chakra coronal es más frecuente la aparición de
estos momentos, y cada vez se experimentan con más claridad, hasta que se
convierten en una realidad permanente. Cuando tu ser esté maduro para ello,
esta iluminación definitiva puede aparecer súbitamente, y no existe camino de
regreso en tu evolución.
...................................................................................................................................................................
SEGUNDO CHAKRA: Chakra Svadhistana, chakra sacro o centro sacro. Se encuentra en el vientre. Está ligado al hueso sacro y se abre hacia delante.
Funcionamiento: El segundo chakra es el centro de las emociones originales no filtradas, de las energías sexuales y de las fuerzas creativas. Está asignado al elemento agua, del que ha surgido toda la vida biológica y que en la astrología se corresponde con el ámbito de los sentimientos.
El
chakra sacro se considera con frecuencia como la posición sedente auténtica de
Shakti, el aspecto «femenino» de Dios en forma de fuerza creadora. Pero el elemento agua también purifica y
depura. Esto se manifiesta, dentro del ámbito corporal, por la actividad
desintoxicadora del cuerpo; y en el plano anímico mediante la liberación y el
dejar fluir los sentimientos, por lo cual quedamos dispuestos para experimentar
la vida siempre de forma original y nueva.
·
Funcionamiento armónico
Al fluir
naturalmente con la vida y los sentimientos se muestra el funcionamiento
armónico de un chakra sacro abierto. Estarás abierto y serás natural para con
los demás, y en especial para el sexo contrario. La unión sexual con una
persona amada es una posibilidad de entrar con tus vibraciones en la danza de
las energías masculinas y femeninas, para experimentar una unidad superior con
toda la naturaleza y crecer hacia una integralidad interior.

·
Funcionamiento inarmónico
Una
disfunción del chakra sacro tiene frecuentemente su origen en la pubertad. Las
fuerzas sexuales en crecimiento provocan una inseguridad, puesto que los padres
y educadores raramente están en condiciones de proporcionar un manejo correcto
de estas energías. A menudo, en la más tierna infancia también han faltado
delicadeza y cercanía corporal. Esto puede producir ahora una negación y un
rechazo de la sexualidad, por lo que la expresión desinhibida pierde su
potencial creativo y las energías se manifiestan de forma inadecuada. Esto
ocurre con frecuencia en forma de fantasías sexuales o de instintividad
reprimida, que se abren paso de cuando en cuando.
Otra
posible repercusión consiste en que utilices la sexualidad como una droga.
Tampoco aquí se detectará tu potencial creativo y éste se desviará. En ambos
casos se presentan inseguridad y tensiones frente al otro sexo. La percepción
sensorial es relativamente grosera y tienes la tendencia a anteponer la
satisfacción de las propias necesidades sexuales.
Con
la pérdida de la ingenuidad y la inocencia en el trato con las energías
sexuales pierdes también la franqueza para expresar o manifestar estas energías
en la creación, para el juego de fuerzas del yin y el yang y, por tanto, para
el asombro infantil por el milagro de la vida.
...................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................
TERCER CHAKRA: Chakra Manipura, chakra del plexo solar, o centro umbilical. Se encuentra aproximadamente dos dedos por encima del ombligo y se abre hacia delante.
El tercer chakra
encuentra diferentes denominaciones. También se dan diferentes indicaciones
sobre dónde se asienta. Se trata de un chakra principal y varios chakras
secundarios que, sin embargo, entrelazan tan estrechamente su funcionamiento
que todos ellos pueden considerarse conjuntamente como un chakra principal.
Así,
al tercer chakra le corresponde un complejo ámbito de funciones. Está asignado
al elemento fuego, que significa luz, calor, energía y purificación.
El
chakra del plexo solar representa nuestro Sol, nuestro centro de energías, y entramos
en una relación activa con las cosas del mundo y con las demás personas. Es la
zona desde la que fluye hacia fuera nuestra energía emocional. Nuestras
relaciones interpersonales, simpatías y antipatías, y la capacidad de
establecer vínculos emocionales duraderos, son ampliamente gobernados desde
este centro.
Es el lugar en
el que encuentra la identificación social y donde se purifican los instintos y
deseos de los chakras inferiores. Se encuentra en unión directa con el cuerpo
astral, es el portador de nuestras emociones. Nuestro estado de ánimo general
depende muy intensamente de cuánta luz dejemos entrar en nosotros. Esta
sensación la proyectamos continuamente hacia el mundo exterior. La cantidad de
luz dentro de nosotros determina la claridad de nuestra visión y la cualidad de
aquello que contemplamos. También percibimos directamente las vibraciones de
otras personas, y reaccionamos consecuentemente a la cualidad de dichas
vibraciones.
· Funcionamiento armónico
Cuando
el tercer chakra está abierto y funciona armónicamente se transmite un
sentimiento de paz, de armonía interna contigo mismo, con la vida y tu posición
ante ella. Puedes aceptarte con todo tu ser y estás en condiciones de respetar
igualmente los sentimientos y peculiaridades de otras personas.

· Funcionamiento inarmónico
Cuando
el tercer chakra tiene un marcado acento unilateral y una disfunción, te
gustaría influir en todo según tu sentido, controlar tanto tu mundo interior
como tu mundo exterior, ejercer poder y conquistar. Pero te encuentras
impulsado por una intranquilidad e insatisfacción interiores. Te falta
serenidad interior, y te resulta difícil liberarte y distenderte.
La
postura de que todo es factible conduce a que se controlen y repriman los
sentimientos «viciosos» e indeseados. Consecuentemente, tus emociones se
estancarán. Sin embargo, de tiempo en tiempo romperán ese muro movidas por el
rechazo y el control y te inundarán sin que estés en condiciones de dirigirlas
adecuadamente. Además, te exasperas fácilmente, y en tu excitabilidad se
manifiesta una gran cantidad de ese enojo que te has ido tragando a lo largo
del tiempo sin procesarlo. Finalmente, debes constatar que la mera aspiración a
la riqueza y el reconocimiento exteriores no pueden darte ninguna satisfacción
duradera.
...................................................................................................................................................................
CUARTO CHAKRA: Chakra
Anahata, chakra del corazón o centro cordial.
Se
encuentra a la altura del corazón, en el centro del pecho. Se abre hacia
delante.
Funcionamiento: El cuarto chakra conforma el punto central del sistema de chakras. En él se unen los tres centros inferiores físico-emocionales con los tres centros superiores psíquico-espirituales. Su símbolo es el hexágono, que representa cómo se penetran recíprocamente las energías del resto de los chakras.
Tiene
asignados el elemento aire y el sentido del tacto. Esto señala la movilidad del
corazón, el estar en contacto con las cosas. Encontramos aquí la capacidad de
compatibilizar estados de ánimo y entrar en resonancia con vibraciones.
Mediante este centro, también percibimos la belleza de la naturaleza y la
armonía. La misión del chakra cordial es la unión por el amor.
Este
chakra tiene un gran potencial de transformación y de curación, tanto para
nosotros mismos como para los demás; y puede tener un efecto transformador en
otras personas. Además, paralelamente al desarrollo del chakra cordial, se
desarrollan las facultades superiores del chakra frontal.
· Funcionamiento armónico
Cuando
tu chakra cordial está completamente abierto e interactúa armónicamente con los
además chakras, te conviertes en un canal del amor divino. Las energías de tu
corazón pueden transformar tu mundo y unir a las personas de tu entorno,
reconciliarlas y curarlas. Irradias un calor, una cordialidad y una jovialidad
naturales que despierta confianza y obsequia alegría. El compartir los
sentimientos y la disposición a ayudar son para ti algo sobrentendido.
Tus
sentimientos están libres de tumultos interiores y conflictos, de dudas e
incertidumbres. Amas por el amor en sí desde la alegría de dar, sin esperar
nada a cambio. Y te sientes a salvo y como en casa en toda la creación. Con
todo, en lo que haces «pones todo tu corazón». Ya no contemplas la vida desde
fuera como algo separado de ti, sino como si fuera una parte de tu propia vida.
· Funcionamiento inarmónico
Una
disfunción del chakra del corazón puede expresarse de varias formas: por
ejemplo, te gustaría dar, estar siempre para los demás sin tener que estar en
la fuente del amor. En secreto, sigues esperando recibir reconocimiento y
confirmación a cambio de todo tu «amor», y te decepcionas cuando tus esfuerzos
no se ven suficientemente recompensados.
O
bien te sientes poderoso y fuerte y cedes a otros tu fuerza, pero no eres capaz
de aceptar tú mismo el amor, de abrirte para recibir. Lo tierno y suave te
desconcierta. Tal vez te digas a ti mismo que no necesitas del amor de los
demás. Con frecuencia, esta postura va pareja con un indicativo del blindaje y
del rechazo, interiores al dolor y los ataques.
...................................................................................................................................................................
QUINTO CHAKRA: Chakra
Vishuddha, también denominado chakra del cuello o de la garganta, o centro de
comunicación. Se encuentra entre la nuez y la laringe, nace de la columna
vertebral cervical y se abre hacia delante.
Funcionamiento: En él encontramos el centro de la capacidad de expresión humana, la comunicación y la inspiración. Sirve como puente entre nuestro pensamiento y nuestro sentimiento, entre nuestros impulsos y las reacciones que tenemos, y transmite simultáneamente los contenidos de todos los chakras al mundo exterior.
La
comunicación de nuestra vida interior hacia el exterior se produce
predominantemente a través de la palabra hablada, pero también a través de nuestros
ademanes y nuestra mímica, y a través de otras manifestaciones creativas.
También recibimos en primer lugar la facultad de la autorreflexión, la premisa
necesaria para poder reflexionar es una cierta distancia interior. Así, en el
quinto chakra encontramos nuestra expresión individual de la perfección en
todos los planos.
· Funcionamiento armónico
Con un chakra
del cuello completamente abierto expresas claramente y sin temor tus
sentimientos, pensamientos y conocimientos interiores. Asimismo estás en
condiciones de revelar tus debilidades y mostrar tus puntos fuertes. Tu
sinceridad interior frente a ti mismo y frente a los demás se expresa también
en tu actitud sincera.
Posees
la capacidad de expresarte de forma totalmente creativa con todo tu ser. Pero
igualmente puedes guardar silencio cuando es lo indicado, y posees el don de
escuchar a los demás con el corazón y con la comprensión interior. Tu lenguaje
está lleno de fantasía y, al mismo tiempo, es muy claro.
· Funcionamiento inarmónico
Cuando
las energías de tu chakra del cuello están bloqueadas, está alterado el
entendimiento entre la «cabeza» y el «cuerpo». Esto puede manifestarse de dos
formas: o bien te resulta difícil
reflexionar sobre tus sentimientos, y expresas con frecuencia tus emociones
acumuladas mediante acciones irreflexivas; o te has encapsulado en tu
intelectualidad o tu racionalismo, niegas el derecho a la vida, y la sabiduría
de tu mundo sentimental sólo permite pasar el filtro de tu autojuicio a muy
contadas emociones, no permitiéndoles chocar contra los juicios de tus
congéneres.
Los
sentimientos inconscientes de culpa y las angustias te impiden verte y
mostrarte tal como eres y expresar libremente tus pensamientos, sentimientos y
necesidades más interiores. En lugar de ello, tratas de disimularlos con toda
suerte de palabras y gestos, tras los cuales ocultas tu auténtico ser. Tu
lenguaje es o poco elaborado y grosero, o incluso objetivo y frío.
Un
funcionamiento inarmónico del quinto chakra se encuentra también en las personas
que abusan de su palabra y de su capacidad de expresión para manipular a sus
congéneres, o que intentan mediante una facundia y locuacidad ininterrumpida
atraer hacia sí la atención.
Las
energías espirituales también pueden quedarse estancadas en la cabeza.
Entonces, su fuerza transformadora difícilmente encuentra el acceso a tus
emociones, y las energías de los chakras inferiores no dan a las de los
superiores la fuerza necesaria y la estabilidad para imponerse, para realizar
en tu vida la espiritualidad interna.
...................................................................................................................................................................
SEXTO CHAKRA: Chakra Ajna,
chakra frontal o tercer ojo, ojo de la sabiduría, también llamado ojo interior
o chakra de las órdenes. Se encuentra situado un dedo por encima de la base de
la nariz, en el centro de la frente, y se abre hacia delante.
Funcionamiento: A través del sexto chakra se consuma la percepción consciente del ser. En él se asienta la fuerza psíquica superior y el sistema nervioso central.
Cualquier
realización en nuestra vida presupone pensamientos e ideas que pueden ser
alimentados por patrones emocionales inconscientes, pero también por el
conocimiento de la realidad. A través del tercer ojo estamos unidos con el
proceso de manifestación mediante la fuerza del pensamiento. El proceso de creación comienza cuando el ser
latente en sí mismo toma consciencia de su propia existencia.
Sin
embargo, en general, este proceso no se produce de forma automática y sin una
actuación consciente. La mayoría de los pensamientos que determinan nuestra
vida son controlados por nuestros patrones emocionales no liberados, y
programados por juicios y prejuicios tanto propios como ajenos. De esta forma,
con frecuencia nuestro espíritu no es quien domina, sino el servidor de
nuestros pensamientos cargados de emociones, que pueden dominarnos
parcialmente.
· Funcionamiento armónico
En nuestra época
hay muy pocas personas cuyo tercer ojo esté completamente abierto, puesto que
su desarrollo lleva siempre emparejado un desarrollo de la conciencia avanzado.
Pero el sexto chakra funciona armónicamente aun cuando no esté completamente
desarrollado. Esto se muestra en un entendimiento despierto y en las
habilidades intelectuales. Una investigación científica llevada a cabo desde un
punto de vista holístico también puede ser un signo de un tercer ojo
parcialmente abierto y que funciona armónicamente, al igual que los
conocimientos de las verdades filosóficas profundas.
Te
das cada vez más cuenta de que las manifestaciones exteriores de las cosas son
sólo un símil de un principio espiritual que se manifiesta en el plano
material. Cuanto más se desarrolle tu tercer ojo, tanto más descansará tu
pensamiento sobre un conocimiento directo e interior de la realidad. Cada vez
hay más personas en las que comienzan a desarrollarse facultades parciales del
sexto chakra, como la clarividencia o la clarividencia táctil en determinados
planos existenciales; otros reciben temporalmente intuiciones de otras
dimensiones de la realidad: por ejemplo, en la meditación o en el sueño.
Tu
intuición y tu visión interior te abren el camino hacia todos los planos más
sutiles de la realidad. Ante tu ojo interior se desarrollará un plural
drama de la creación, que parecerá no
tener fin en sus formas y planos de la realidad siempre nuevos.
· Funcionamiento inarmónico
La
repercusión más frecuente de un funcionamiento inarmónico es en este caso la
«pesadez de cabeza». Eres una persona que vive casi exclusivamente a través del
intelecto y de la razón. Al intentar regular todo mediante el entendimiento
sólo das validez a las verdades que te transmite tu pensamiento racional. Tus
capacidades intelectuales están posiblemente muy marcadas y posees el don del
análisis sagaz, pero te falta la visión holística y la capacidad de integración
en una gran relación cósmica.
Así
se llega fácilmente a una preponderancia intelectual. Solo das validez a cuanto
es captable con el entendimiento y verificable y probable con los métodos
científicos. Rechazas el conocimiento espiritual por acientífico e irrealista.
Otra
repercusión de las energías mal dirigidas en el sexto chakra aparece cuando el
chakra radical está alterado, y cuando existen otros chakras cuyo
funcionamiento armónico está bloqueado. Entonces puede suceder que, aun cuando
tengas acceso a los niveles más sutiles de la percepción, no reconozcas en su
verdadera significación las imágenes e informaciones recibidas. Éstas se
mezclan con tus propias ideas y fantasías, que provienen de tus patrones
emocionales no procesados. Estas imágenes marcadas subjetivamente pueden ser
tan dominantes que tú las contemples como la única existencia, las proyectes al
mundo exterior y pierdas la referencia de la realidad.
...................................................................................................................................................................
SÉPTIMO CHAKRA: Chakra
Sahasrara, chakra coronal, también denominado centro de la coronilla o flor de
loto de mil pétalos. Se encuentra situado en el punto supremo, encima de
nuestra cabeza y en el centro, y se abre hacia arriba.
Funcionamiento: El chakra coronal es donde se asienta la perfección suprema del hombre. En el chakra supremo se reúnen todas las energías de los centros inferiores. El chakra coronal es la fuente y el punto de partida para la manifestación de todas las restantes energías de los chakras. Aquí estamos unidos con el ser divino sin atributos y amorfo, que contiene en sí todas las formas y atributos no manifestados.
Aquí
vivimos y nos experimentamos a nosotros en Dios, nos hemos hecho uno con el
origen divino del que procedemos. Nuestro campo energético personal está
fundido con el campo energético universal. Todo cuanto captamos, primero
intelectualmente y después intuitivamente, adquiere ahora una comprensión
completa, y ya no estamos separados del objeto de la percepción.
Mediante el despliegue del séptimo
chakra se disuelven también los últimos bloqueos limitadores de los restantes
chakras, y las energías comienzan a vibrar con las frecuencias más altas de que
son capaces. Tan pronto como el chakra coronal está completamente despierto, su
misión, recibir las energías cósmicas, ha concluido. Ahora es él mismo el que
emite energías. Para ello el «cáliz de la flor» se abomba hacia fuera y compone
una corona sobre la cabeza.
· Funcionamiento
armónico
En
el séptimo chakra no hay bloqueos en sentido auténtico; únicamente puede estar
más o menos desarrollado. Cuando el chakra coronal comienza a abrirse, vivirás
instantes cada vez más frecuentes en los que la separación entre tu ser
interior y la vida exterior se anula. Tu conciencia está completamente en calma
y distendida, y en esa calma vives tu auténtica esencia como el ser puro
omnipresente, en el que existen todas las cosas.

Ahora
sabes que esto es tu auténtica esencia, la única realidad permanente. Tu «yo»
individual se ha convertido en el «yo» universal: En tu actuación realizas la
intención del creador, y la luz que tú irradias abre el corazón de todos los
seres que son sensibles a la presencia divina. Si ahora quieres saber algo, no
necesitas más que dirigir tu atención a ello, puesto que todo existe en ti en
el ser divino con el que te has hecho uno. Así, la creación es un juego que se
consuma en la infinitud de tu propia conciencia.
En
los años en que, debido a los ciclos vitales, existe una apertura especial para
las energías del chakra coronal, recibes la oportunidad de adquirir en el marco
de tu anterior evolución una profundidad de conocimiento y una totalidad que
hasta entonces no te parecía posible. En este contexto, consideramos también
interesante el hecho de que las fontanelas de un bebé continúen abiertas desde
los primeros 9 a
24 meses de vida. En la primera época de su existencia terrenal, lo niños
continúan viviendo en la conciencia de una unidad indivisa.
· Repercusiones de un
séptimo chakra predominantemente cerrado
Sin
la apertura del chakra coronal siempre tendrás la sensación de separación de la
plenitud del ser, y por ello no estarás totalmente libre de la angustia. Los
chakras no podrán desplegar toda la amplitud de sus posibilidades, y las
energías individuales no vibrarán en perfecta consonancia con la intención del
creador, y, por lo tanto, no habrá plena armonía entre ellas.
Si
en los años en los que se va aproximando la evolución del chakra coronal no te
abres a las verdades espirituales, en esa época pueden aparecer sentimientos de
inseguridad y desorientación. Deberías interpretarlo como una llamada de
atención para mirar más hacia el interior. Probablemente también tomes
conciencia de una cierta falta de sentido de tu vida anterior. En caso de que
no prestes atención a los mensajes, probablemente en tu vida posterior te
quedarás estancado en las exterioridades y en las limitaciones de tu «yo»
personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario